Résumé :
|
Présentation de l'éditeur :
Para André Green, «pensamiento» y «clÃnico» son dos palabras que difÃcilmente se asocian: «El pensamiento habita campos de actividad diversos, pero hasta el presente no ha penetrado todavÃa el ámbito clÃnico. El pensamiento puede ser filosófico, cientÃfico, religioso, etc. El nivel de elaboración teórica en que se apoya su exigencia interna no parece autorizar a la clÃnica a pretenderlo. (...) La clÃnica observa, percibe, persigue, adivina. ResultarÃa dificultoso encontrar en ella la sombra de un pensamiento; su coherencia es más de una vez problemática». No obstante ello, ¿cómo calificar el modo de racionalidad surgido de la práctica psicoanalÃtica?, ¿cómo dar cuenta del trabajo de pensamiento que se ejerce en la experiencia de la cura? El autor muestra en estas páginas de qué manera es posible introducir el concepto de pensamiento clÃnico en psicoanálisis, un psicoanálisis cuya teorÃa se construye sobre los cimientos de la experiencia. En particular, estudia la modificación de los cuadros clÃnicos sobre los cuales se edificó la obra de Freud, aportando innovaciones y respuestas que el padre del psicoanálisis no podÃa prever. «Un psicoanálisis que no se interesara por el pensamiento clÃnico ejercerÃa una disciplina mundana, ornamental y estéril. TerminarÃa agonizando. Hay perspectivas mejores»
|