Fondo Marie Bonaparte

La princesa Marie Bonaparte, alumna de Sigmund Freud y miembro fundadora de la SPP en 1926, legó tras su muerte en 1962 su biblioteca psicoanalítica personal a la SPP, que constituye un conjunto de más de 1300 documentos.
El legado fue inicialmente integrado al fondo general de la biblioteca sin estar claramente identificado. El primer trabajo fue el de identificar el fondo y separarlo de las otras colecciones: este trabajo empezó en el 2004 y se hizo posible gracias a los exlibris, a las numerosas dedicatorias claramente hechas para Marie Bonaparte y a los primero registros de inventarios que han sido conservados.
Esta colección patrimonial es excepcional por su contenido y la calidad de los ejemplares: la mayoría con la dedicatoria de su autor (S. Freud, Ferenczi, Rank...), y las anotaciones de Marie Bonaparte. Por lo exhaustivo de la misma, la colección es una fotografía muy interesante de las publicaciones psicoanalíticas de principios del siglo XX hasta 1945, por supuesto en francés, pero también en alemán y en inglés.
Contenido:
- las primeras revistas psicoanalíticas:
- Almanach der Psychoanalyse (1926-1938)
- Internationale Zeitschrift für ärztliche Psychoanalyse (1913-1941)
- Imago (1912- 1937)
- Psychoanalytische Bewegung (1929-1933)
- Zeitschrift für Psychoanalytische Pädagogik (1926-1937) - los primeros libros de psicoanálisis aparecidos en Viena en Franz Deuticke luego en la editorial fundada por Sigmund Freud, Internationaler Psychoanalytischer Verlag y también en Hogarth Press la editorial fundada por Leonard y Virginia Wool ; también en Francia con las publicaciones de Felix Alcan, luego las de Gallimard en la colección Les documents bleus, con las primeras traducciones de Freud al francés.
El fondo puede ser consultado mediando el pedido y la autorización del responsable de la biblioteca. Los documentos no pueden ser fotografiados ni fotocopiados, salvo autorización excepcional de museos y exposiciones.