Donaciones y legados

Desde su creación en 1934 hasta la década de los 60, las donaciones de obras y revistas fueron el único origen de las colecciones de la biblioteca. Los autores enviaban sistemáticamente sus obras a la biblioteca como dan fe las numerosas dedicatorias. Esta práctica sigue dándose actualmente aunque con menor intensidad. Los legados de bibliotecas personales han contribuido y siguen contribuyendo a enriquecer las colecciones de la biblioteca. Desde el legado precursor de Marie Bonaparte en 1962, la biblioteca sigue recibiendo numerosos legados de miembros de la SPP y de otras asociaciones psicoanalíticas. Entre los legados importantes de los últimos años, destaquemos los de Joyce McDougall, Paulette Letarte, Liliane Abensour, Bela Grunberger y Janine Chasseguet Smirgel, JB Pontalis y hace muy poco tiempo el de Alain Mijolla.
Estos fondos se suman prioritariamente a las colecciones de la biblioteca de París pero también ayudan a completar las colecciones de las bibliotecas de la red (Lyon, Toulouse y Saint-Etienne), o a la creación de bibliotecas con pequeños grupos de psicoanálisis relacionados con nuestra asociación, que no disponen de los medios necesarios para la compra de libros (Argelia, Túnez, Rumanía). Los restos son propuestos a la venta a muy bajo precio a analistas en formación y estudiantes.