Sigmund Freud

La BSF París pone a su disposición todas las obras de Sigmund Freud, principalmente en francés en todas las traducciones, en alemán, en inglés y también en español e italiano. En las estanterías cercanas hemos reagrupado las obras bibliográficas sobre Freud.
Disponemos de las obras completas de Freud
- en alemán en versiones papel y digital:
- Gesammelte Schriften (1924-1934, Internationaler psychoanalytischer Verlag, 12 volúmenes)
- Gesammelte Werke (1941-1987, Imago, Fischer, 19 volúmenes)
- Studien Ausgabe (1980, Fischer, 11 volúmenes).
- en inglés en versiones papel y digital:
- Standard edition (1953-1974, Hogarth press, 24 volúmenes)
- Collected papers (1924-1950, International psycho-analytical press, Hogarth press, 5 volúmenes).
- en francés :
- Œuvres complètes (1988-2019, Puf, 21 volúmenes).
- en español :
- Obras completas (1922-1934, Biblioteca nueva, 17 volúmenes).
- en italiano en versiones papel y digital:
- Opere (1989-1993, Bollati Boringhieri, 13 volúmenes)
Sigmund Freud en nuestro catálogo:
- "FREUD, Sigmund" como autor: 2887 referencias, 616 libros, 28 folletos et 218 artículos
- El texto más antiguo referenciado (1877) es: (1877a) Über den Ursprung der hinteren Nervenwurzeln im Rückenmark von Ammocoetes (Petromyzon planeri)
- La primera obra (1891) : « Zur Auffassung der Aphasien » (Deuticke)
- Una de las primeras ediciones de la « Traumdeutung » (La interpretación del sueño) de 1911 (tercera edición)
- "FREUD, Sigmund" como palabra clave: 6570 referencias
- Las correspondencias de Freud: 82 libros, todas las correspondencias publicadas de Sigmund Freud en francés, alemán e inglés
- Las biografías : 156 obras, identificables en el catálogo en la sección “Freud (biografías)”.
Algunas curiosidades:

- La primera traducción japonesa (1952) de “Tres ensayos sobre teoría sexual” por Kenji Ohtsuki. [1]
- La primera aparición en francés (1913) en la revista Scientia : (1913j) L'intérêt de la psycho-analyse (El interés por el psicoanálisis)
- El número especial de la revista “Le disque vert” de 1924 dedicado a Freud con textos de André Breton, René Crevel, Valéry Larbaud, Henri Michaux… [2]
